Descripción
INTRODUCCIÓN:
Este antiguo Camino Inca a Machu Picchu combina hermosos paisajes de montaña de vistas panorámicas increíbles, exuberantes bosques, una selva subtropical de espléndido entorno natural, con el magnífico trabajo de los albañiles Incas como el excepcional pavimento de piedra sobre el camino, hermosas ciudades incas, suntuosos templos, terrazas de agricultura, canales y fuentes de agua, túneles y asombrosos sitios arqueológicos incluyendo la famosa Puerta del Sol, desde donde podrá observar la Salida del Sol sobre la Ciudad Inca de Machu Picchu (Una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo).
Esta gran excursión empieza con la recogida de su hotel que puede estar ubicado en la Ciudad de Cusco o en el Valle Sagrado de los Incas, para dirigirnos en nuestro vehículo privado hasta la zona conocida como Piskacuscho o km. 82 (Inicio de la Caminata), desde donde nuestros viajeros podrán disfrutar de hermosos paisajes y de todas las construcciones incas que se encuentran a lo largo de la ruta de 45 kilómetros.
Realmente es una experiencia única, compartiendo momentos inolvidables en pleno contacto con la naturaleza, llegando a la famosa Ciudad Inca de Machu Picchu, donde podremos admirar su magia y encanto. Observaremos sus grandes edificios antiguos envueltos de una gran historia, que hacen que sea reconocida como una Maravilla del Mundo.
Todo esto hace que Machu Picchu sea el principal destino turístico del Perú recibiendo cerca de 2 millones de visitantes al año, todos ellos maravillados por su majestuosidad. Permitamos ser su anfitrión para atenderlo y guiarlo hasta esta Maravilla del Mundo y sea Usted también uno de esos Privilegiados Visitantes.
INFORMACIÓN GENERAL:
- Duración: 4 días / 3 noches.
- Punto de Partida: Cusco
- Punto de Retorno: Cusco
- Tamaño de nuestro Grupo: Grupo Pequeño (en Promedio 8, Máximo 16 viajeros).
- Estilo de viaje: Senderismo, Trekking, ademas es un viaje Arqueológico y Cultural.
- Valor de la Ruta: El Camino Inca es de lejos el caminata más famosa de América del Sur.
- Nivel de dificultad: Moderado a Difícil.
- Altura Mínima: 2000 m.s.n.m. (Pueblo de Aguas Calientes).
- Altura Máxima: 4200 m.s.n.m. ó 13.776 pies (Paso de la Mujer Muerta).
- Distancia por recorrer: 45 km. ó 28 millas.
- Fechas de Salidas: Salidas Diarias durante todo el año (Excepto Febrero porque el Camino Inca esta cerrado por la temporada de lluvias).
- Acomodación: 3 Noches en Campamento (Carpas o Tiendas muy confortables, cómodas y seguras).
PUNTOS DESTACADOS:
- El Camino Inca a Machu Picchu es la ruta de Trekking más famosa de Sudamérica.
- Explore misteriosas ruinas a lo largo del Camino Inca y aprenda sobre los secretos de la antigua Civilización Inca.
- Visite el Sitio Arqueológico de Machu Picchu, considerado una de las 7 Nuevas Maravilla del Mundo.
- Camine junto a hermosos paisajes y admire la belleza de los valles andinos, cascadas y el bosque nublado.
- Ideal para parejas, grupo de amigos, amantes de la naturaleza y para toda la familia
- Viaje informado y conducido por un Guía local, experto y amigable.
- Todo el equipo de campamento necesario incluido.
- Todas las entradas y permisos están incluidos.
- Recogida y dejada de todos los alojamientos ubicados en la Ciudad de Cusco y en el Valle Sagrado.
- Guarda-equipaje para sus cosas que no llevara a la Excursión gratuito, mientras usted realiza su caminata.
- Viaje en Tren a través de hermosos paisajes y disfrute de bellos escenarios naturales como valles andinos, cañones, montañas y la sorprendente selva alta o selva de montaña.
- Reciba información en tiempo real sobre su permiso de ingreso al Camino Inca.
- Es una experiencia única en la vida.
RECOMENDACIONES:
- Reserve la Excursión al Camino del Inca lo mas antes posible ya que los permisos se agotan rápidamente.
- Llegue por lo menos 1 día antes de su Excursión ya que le servirá como aclimatación previa a su Caminata. Recuerde que la Ciudad de Cusco esta a 3400 m.s.n.m.
- Revise sus Artículos Personales que llevara de viaje.
- Visítenos en nuestra Oficina Principal ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de Cusco, 1 día antes de su Caminata a las 7:00 pm. para recibir una Charla Informativa acerca del viaje dirigida por el Guía del Tour. Esto le ayudara a estar mucho mas Informado, Seguro y Listo para su Tour.
- Deje sus equipajes que no llevara a la Excursión gratuitamente en el Guarda-equipajes de nuestra Oficina Principal.
- No se olvide de portar sus Documentos Personales Actualizados ya que serán solicitados por la autoridades peruanas en los Puestos de Control del Camino Inca y Machu Picchu.
- Si tiene alguna pregunta ó desea tener mas información sobre este Tour, no dude en contactarnos: Celular: +51 984525006 / WhatsApp: +51 984683047 ó escribanos a: info@incredibleperutours.com
¿SERÁ EL CAMINO INCA PARA MÍ?
Definitivamente SÍ, El Camino Inca es una de esas cosas que nadie debería perder la oportunidad de hacerlo, al menos una vez en la vida; ser Mujer u Hombre, Joven o Viejo, tener Buena o Mala Condición Física… El Camino Inca es simplemente para TODOS…
ITINERARIO:
- DÍA 1: Cusco – Km. 82 – Wayllabamba.
- DÍA 2: Wayllabamba – Warmiwañusca (Paso de la Mujer Muerta) – Pacayamayu.
- DÍA 3: Pacaymayu – Sayacmarca – Phuyupatamarca – Wiñay Wayna.
- DÍA 4: Wiñay Wayna – Inti Punku (Puerta del Sol) – Machu Picchu – Ollantaytambo – Cusco.
HORARIOS DEL TOUR:
DÍA 1:
- 6:00 am. Recojo de su hotel.
- 6:30 am. Transporte de la Ciudad de Cusco hasta el Km. 82 (Inicio de la Caminata).
- 9:30 am. Llegada al Km. 82.
- 10:30 am. Inicio de la Caminata.
- 1:00 pm. Almuerzo en la zona de Miskay.
- 2:00 pm. Caminata hacia Wayllabamba.
- 5:00 pm. Llegada a la Zona de Campamento de Wayllabamba.
- 5:30 pm. Hora del Té servido por nuestro personal y Descanso.
- 7:30 pm. Cena servida por nuestro personal.
- 9:00 pm. Pernocte en Carpa Dormitorio.
DÍA 2:
- 6:00 am. Desayuno servido por nuestro personal.
- 7:00 am. Salida del Campamento y caminata subiendo al Punto más alto de la ruta.
- 11:30 am. Llegada a Warmiwañusca – Punto más alto de la ruta (Paso de la Mujer Muerta – 4200 m.s.n.m.).
- 12:00 pm. Caminata bajando hacia Pacaymayo.
- 1:50 pm. Llegada a la zona de Campamento de Pacaymayo.
- 2:00 pm. Almuerzo servido por nuestro personal y Descanso.
- 5:00 pm. Hora del Té servido por nuestro personal y Descanso.
- 7:00 pm. Cena servida por nuestro personal.
- 9:00 pm. Pernocte en Carpa Dormitorio.
DÍA 3:
- 6:00 am. Desayuno servido por nuestro personal.
- 7:00 am. Salida del Campamento y caminata subiendo a Runcuraqay.
- 7:40 am. Llegada y visita del Grupo Arqueológico de Runquraqay.
- 8:00 am. Caminata subiendo hasta el Paso de Runquraqay (4000 m.s.n.m.).
- 9:00 am. Llegada al Paso de Runquraqay y descanso.
- 9:30 am. Caminata bajando hacia Sayacmarca.
- 10:30 am. Llegada y visita del Grupo Arqueologico de Sayacmarca, Descanso.
- 12:00 am. Caminata hacia Chaquicocha.
- 12:30 pm. Llegada a la Zona de Chaquicocha.
- 12:45 pm. Almuerzo en Chaquicocha servido por nuestro personal y descanso.
- 1:30 pm. Caminata hacia Phuyupatamrca.
- 2:30 pm. Llegada y visita del Grupo Arqueológico de Phuyupatamarca. descanso.
- 3:30 pm. Caminata bajando hasta Wiñay Wayna.
- 5:30 pm. Llegada a la Zona de Campamento de Wiñay Wayna (2600 m.s.n.m.).
- 5:45 pm. Hora del Té servido por nuestro personal y descanso.
- 7:00 pm. Cena servida por nuestro personal.
- 9:00 pm. Pernocte en Carpa Dormitorio.
DÍA 4:
- 4:00 am. Desayuno o Box Lunch para llevar.
- 5:00 am. Salida del Campamento y caminata hacia el Inti Punku (Puerta del Sol).
- 6:30 am. Llegada al Inti Punku. Vistas panorámicas del Machu Picchu.
- 7:00 am. Caminata bajando hacia la Ciudadela Inca de Machu Picchu.
- 7:40 am. Llegada a la Ciudadela Inca de Machu Picchu.
- 8:00 am. Tour guiado de Machu Picchu durante 2 horas aprox.
- 10:00 am. Tiempo libre para explorar Machu Picchu por cuenta propia.
- 1:00 pm. Bus de Bajada para ir al Pueblo de Aguas Calientes.
- 1:30 pm. Llegada al Pueblo de Aguas Calientes.
- 2:00 pm. Almuerzo servido en Restaurante del Pueblo.
- 3:30 pm. Tiempo libre para explorar el Pueblo de Aguas Calientes por cuenta propia.
- 6:20 pm. Viaje en Tren hasta la Estación de Ollantaytambo.
- 8:00 pm. Llegada a la Estación de Ollantaytambo
- 8:20 pm. Transporte de retorno de Ollantaytambo a Cusco.
- 10:00 pm. Llegada a Cusco y Traslado a su hotel.
* El Presente Horario es referencial ya que puede variar de acuerdo a la condición física de cada excursionista, y de acuerdo a la Clase de Tren que Usted elija ya que está sujeto a la disponibilidad de Horarios de Salida de los Trenes.
ITINERARIO DETALLADO:
DÍA 1: CUSCO – KM. 82 – WAYLLABAMBA
Puntos destacados del día: Disfrute de los increíbles Andes peruanos…, Llegue caminando a su primer campamento a lo largo de un día fácil disfrutando de bellos y encantadores paisajes …
Está gran Caminata empieza en la Ciudad del Cusco – Perú. Antes de salir del hotel asegúrese de que lleve su pasaporte original y el carne vigente si Usted es estudiante. Los viajeros son recogidos en transporte turístico alrededor de las 6:00 am. de sus hoteles, para hacer un viaje de aproximadamente de 3 horas y media hasta el Inicio del Camino Inca. Así empieza un espectacular recorrido escénico a través del mítico Valle Sagrado de los Incas con hermosas vistas del río Urubamba y pintorescos pueblos andinos y la Fortaleza Inca de Ollantaytambo. En la ruta tendremos una ultima parada en el pueblo de Ollantaytambo donde podrán realizar algunas compras o utilizar los servicios higiénicos, luego continuaremos el recorrido en nuestro bus para llegar a la zona de Piscacucho aproximadamente 10:00 am.
El pueblo de Piscacucho ó km. 82 es el lugar de Inicio del Camino Inca. Aquí conocerán a todos los integrantes de su Excursión, incluyendo visitantes, porteadores y cocinero. Desde este punto estarán acompañados por nuestros porteadores nativos Quechuas quienes cargaran todo el equipo de campamento. Y también es el lugar del primer Puesto de Control Oficial del Camino Inca donde presentaremos nuestros permisos, boletos de ingreso y pasaportes. Después de registrarnos, cruzaremos un puente colgante sobre del río Urubamba (Río Sagrado).
Este primer día de camino es fácil, esto le ayudara como preparación para los siguientes días. La caminata empieza con una leve subida, y seguiremos por unas dos horas en terreno relativamente plano siguiendo el curso del río Urubamba hasta el lugar llamado Miskay llegando alrededor de la 1:00 pm. En Miskay tendremos nuestro primer almuerzo alrededor preparado por nuestro cocinero y servido por nuestro personal.
Después del almuerzo seguiremos la caminata hasta el primer Sitio Inca llamado Patallacta, que es un antiguo Sitio Inca, donde se puede ver un impresionante grupo de terrazas de cultivo. De Patallacta continuaremos durante 2 horas, el Camino Inca sigue por la margen izquierda del río. Se observa durante esta parte vistas de los picos nevados como el Nevado Wakay Willka conocido actualmente como Veronica la cima de este nevado tiene 5900 m.s.n.m. / 19000 pies, y también podemos ver la Cordillera del Urubamba, que divide a los Andes y la Selva; así llegaremos al pequeño poblado de Wayllabamba (3000 m.s.n.m.) alrededor de las 5:00 pm. lugar donde tendremos nuestro campamento.
Al llegar a Wayllabamba, y después de instalarse en el campamento tendremos la hora del té, relájese y tome una bebida caliente y unos snacks. Por la noche, alrededor de las 7:30 pm. la cena estará lista, la que será servida por nuestro personal. Al terminar la cena tendrá un merecida noche de descanso en una buena carpa dormitorio.
Tiempo de la caminata: Aproximadamente 5 horas.
Distancia por recorrer: 10 Km. / 6,50 millas.
Dificultad de la Caminata: Moderado.
Clima: Cálido con presencia de viento.
Altitudes de la Caminata: Desde 2700 m.s.n.m.(Inicio de la Caminata) subiendo hasta 3000 m.s.n.m. (1er Campamento).
Acomodación: Campamento.
DÍA 2: WAYLLABAMBA – WARMIWAÑUSCA (PASO DE LA MUJER MUERTA) – PACAYMAYU
Puntos destacados del día: Conquiste el Paso de la Mujer Muerta ubicado a 4200 m.s.n.m. (el punto más alto de la caminata)… Como recompensa disfrute de paisajes espectaculares y magníficas vistas de las montañas.
Este día despertara con una taza de té de coca que se llevado a su carpa por nuestro personal, con el fin de levantarse temprano y prepararse para la caminata del día, que es considera por muchas personas como el día más difícil de la ruta. Tendrá que llegar a una altitud de 13.779 pies / 4200 m.s.n.m.) en el lugar conocido localmente como Warmi Wañusca (Paso de la Mujer Muerta), que es el punto más alto de la caminata, tenemos que caminar casi 10 km. subiendo por gradas y luego bajando unos 6 km. mas hasta la zona de campamento. Este día será realmente una prueba a su espíritu aventurero.
Después del desayuno, comenzaremos este segundo día, empezando desde Wayllabamba aproximadamente a las 7:00 am., y caminaremos por 4 horas hasta el paso -punto más alto de la caminata, paso de la Mujer muerta (4200 metros/13779 pies). Las dos primeras horas de la caminata es cuesta arriba, la ruta le dará la oportunidad de apreciar diversas especies de aves (con suerte se pueden ver colibríes, halcones y águilas). Desde aquí el sendero atraviesa un hermoso bosque nuboso, en el camino se puede ver muchos árboles nativos como la Polylepis o Queñua antes de ingresar a la Puna, una zona caracterizada por las praderas de paja, sin árboles que sólo se encuentran a esta altura de los Andes. Camine a su propio ritmo, pare y descanse las veces que desee, pare y tome una respiración o pare para estirar algún músculo. No hay que preocuparse gracias a nuestro equipo de Porteadores y Guías entusiastas quienes le apoyaran a lo largo de la ruta, así usted tendrá toda la moral y el soporte físico que necesita para hacerlo, llegando así hasta la zona de Llulluchapampa (3600 m.s.n.m.)
Llulluchapampa es un hermoso y tranquilo lugar, aquí hay un pequeño riachuelo donde tendrá la opción de refrescarse con agua fresca y una oportunidad para rellenar sus botellas de agua, tomar un buen descanso y a continuación tenemos 2 horas más de caminata por una última subida dura que nos llevara al punto más alto del Camino Inca. Llegando así a la cima, conocida como Warmiwañusca -el punto mas alto de nuestra caminata-.
En Warmiwañusca o Paso de la Mujer Muerta, será recompensado con unas vistas espectaculares de los Andes, aquí nos detendremos para que un descanso disfrutando de las vistas y tendremos tiempo para tomar fotos inolvidables de este lugar. Recuerde usted que este es en el punto máximo del Camino Inca donde sentirá una gran sensación de logro después de haber conquistado esta cima. Tenga un abrigo y un gorro a la mano al llegar a este lugar, por la altitud las temperaturas pueden bajar muy rápidamente.
Del Paso de la Mujer muerta, la ruta desciende hacia el valle del Pacaymayo, así comienza la bajada, seguimos recorriendo las laderas del lado izquierdo durante dos horas de puro descenso, hasta el Pacaymayo (Valle del Pacaymayo – río escondido) llegando alrededor de las 2:00 pm., donde está ubicado nuestro lugar de almuerzo y Campamento ubicado a los 3600 m.s.n.m. / 11811 pies.
Una vez llegando a Pacaymayo tendremos nuestro almuerzo. Después usted tendrá tiempo para un largo y merecido descanso. Por la tarde, alrededor de las 5:00 pm. disfrutara de la hora del té con una bebida caliente y algunos snacks. Por la noche degustaremos nuestra cena y pasaremos la noche en nuestras cómodas carpas.
Tiempo de la caminata: Aproximadamente 7 horas.
Distancia por recorrer: 16 Km. / 10 millas.
Dificultad de la Caminata: Difícil.
Clima: Cálido con presencia de viento.
Altitudes de la Caminata: Desde 3000 m.s.n.m. subiendo hasta 4200 m.s.n.m.(Punto mas alto de la ruta) y desde allí bajando a los 3600 m.s.n.m. (2do Campamento).
Acomodación: Campamento.
DÍA 3: PACAYMAYU – SAYACMARCA – PHUYUPATAMARCA – WIÑAY WAYNA
Puntos destacados del día: Disfrute de un día sorprendente aprendiendo sobre los secretos de la antigua Civilización Inca… Explore increíbles Sitios Arqueológicos a lo largo del Camino…
Una manera perfecta de empezar este gran día será con una taza de té caliente despertador aproximadamente a las 6:00 am. que será servido en su carpa dormitorio por nuestro personal de servicio.
Este gran día desayunaremos con el grupo y comenzaremos ascendiendo unas 2 horas hasta el segundo paso de la caminata llamado el Paso de Runkuracay situado a 4.000 m.s.n.m., durante la subida nos detendremos para visitar el pequeño Sitio Inca de forma circular cocnocido como Runkuracay, continuando con la ruta vamos a ver dos pequeñas lagunas y luego llegaremos al segundo punto alto de la Caminata.
En este segundo paso, descansaremos y aprovecharemos para tomarnos las fotos tradicionales de todo el grupo. Desde aquí caminaremos bajando durante 1 hora para llegar al magnífico sitio Inca conocido como Sayacmarca, situado a los 3497 m.s.n.m. / 11472 pies, el nombre significa Pueblo inaccesible y describe claramente la ubicación del lugar, perfectamente rodeado de precipicios rocosos.
En Sayacmarca tendrá un recorrido por el lugar, donde nuestro guía explicará sobre este increíble sitio. Desde aquí continuaremos por unos 30 minutos hasta el lugar denominado Chaquicocha (3600 m.s.n.m./11800 pies), lugar donde disfrutaremos de nuestro delicioso almuerzo y un buen descanso. Aquí tiene la opción de utilizar los servicios higiénicos.
Después del almuerzo, seguiremos por 1 hora y 30 minutos a través del cambiante bosque nuboso lleno de orquídeas raras, musgos colgantes, bromeliáceas y helechos. Continuando con nuestra ruta, pasaremos por un túnel labrado en la montaña, después una subida suave te llevará al tercer paso ubicado a los 3700 m.s.n.m. / 12139 pies, ofreciéndonos vistas fascinantes de varios picos nevados y vistas del río Urubamba.
Después de este tercer paso seguiremos por un espléndido camino asfaltado de piedras hecho por los albañiles incas, durante el descenso encontraremos las ruinas de Phuyupatamarca (Pueblo sobre las nubes). Aquí nuestro guía le explicará acerca de la magnífica arquitectura Inca.
Desde Phuyupatamarca serán 2 horas mas bajando hacia otro sitio Inca conocido como Intipata (Terrazas del Sol) ubicado a 2800 m.s.n.m. un lugar muy interesante con muchas terrazas para fines agrícolas. Luego, continuamos descendiendo hacia nuestro último campamento llamado Wiñay Wayna (Joven para siempre) ubicado a los 2680 m.s.n.m. / 8792 pies, este lugar es el último lugar de campamento oficial y el más popular debido a su proximidad a Machu Picchu. Llegaremos a nuestro campamento alrededor de las 5:00 pm. y después de instalarse podrá relajarse y tomar un té y snacks, con bebidas calientes tales como té, chocolate con leche, café con algunas galletas y palomitas de maíz, todo esto servido por nuestro personal.
En el lugar de campamento nuestro guía le proporcionará información muy valiosa e importante acerca del siguiente día – el día más importante de su viaje ya que visitara la «Maravilla»- por lo que usted estará completamente listo y preparado para su visita al Machu Picchu.
Nos encanta tener momentos muy especiales con nuestros visitantes, por lo que disfrutar de nuestra última cena con los porteadores y cocineros será muy interesante. Es una tradición en el Camino Inca organizar una pequeña ceremonia durante esta ultima cena y presentar una vez más a todo el equipo de porteadores a los turistas y darles las gracias por el trabajo realizado (si desea declarar algunas palabras de agradeciendo o darles algunos consejos, entonces puedes aprovechar este momento para hacerlo). Después, conviene ir a dormir a una hora razonable con el fin de despertar en las primeras horas de la mañana para llegar a temprano al Machu Picchu.
Tiempo de la caminata: Aproximadamente 7 horas.
Distancia por recorrer: 14 Km. / 8.30 millas.
Dificultad de la Caminata: Moderado.
Clima: Cálido.
Altitudes de la Caminata: Desde 3600 m.s.n.m. subiendo hasta 4000 m.s.n.m. y desde allí bajando hasta los 2680 m.s.n.m. (3er Campamento).
Acomodación: Campamento.
DÍA 4: WIÑAY WAYNA – INTI PUNkU (PUERTA DEL SOL) – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO
Puntos destacados de día: Llegue muy temprano a Machu Picchu… Disfrute de una magnifica Salida del Sol en una mañana clara en Machu Picchu… Opcional con un boleto pre-reservado puede subir a la Montaña Huayna Picchu o a la Montaña Machu Picchu…
Este es el día culminante de la caminata, tenemos la última parte del camino de Wiñay Wayna a Machu Picchu, son solo dos horas de caminata y está claramente marcada, el camino es estrecho, atraviesa un frondoso bosque de nubes, con presencia de helechos gigantes, y trae una corta parte de subida casi vertical de unas 50 gradas para llegar al Inti Punku (Puerta del Sol) ubicado a 2719 m.s.n.m. (8920 pies) lugar que es un mirador, donde tenemos la oportunidad de ver a la distancia por primera vez el Machu Picchu y sus alrededores.
Este día comienza antes de lo normal, con la esperanza de tener un buen clima para ver un hermoso amanecer sobre Machu Picchu. Nos despertamos a las 4:00 am., y tendremos nuestro desayuno en 4:30 am. Después del desayuno nos despedimos de nuestro cocinero y equipo de porteadores, después de esto nos dirigimos hacia el Puesto de Control de la Zona para esperar y ser uno de los primeros en empezar con la caminata cuando abran las puertas a las 5:30 am. con el fin de llegar temprano a Machu Picchu.
Desde el Campamento de Wiñay Wayna la ruta es plana y usted tendrá que caminar 1 hora y 20 minutos hasta el Inti Punku (Puerta del Sol). Aquí usted tendrá una fantástica primera vista de Machu Picchu en todo su esplendor y espectaculares vistas de las Montañas. Aquí tendra un breve descanso y tiempo para tomar buenas fotos de Machu Picchu.
Desde la Puerta del Sol caminaremos 40 minutos bajando hasta llegar al Machu Picchu (2000 m.s.n.m.), mientras nos acercamos las vistas de la Ciudad Inca se ponen cada vez mejor y mejor!. Usted tendrá tiempo suficiente para tomar fotos de diferentes ángulos de la famosa «Ciudad Perdida de los Incas», principalmente la foto clásica de postal.
Finalmente, alrededor de las 7:40 am. llegaremos al último Puesto de Control, donde nos registraremos y presentaremos los pasaportes. Alrededor de las 8:00 am. empezaremos con la visita guiada de Machu Picchu durante unas 2 horas, donde nuestro Guía Profesional les explicará sobre la historia de la Ciudad Inca visitando lugares mágicos e interesantes que han hecho de Machu Picchu una de las Maravillas del Mundo. Después del tour en Machu Picchu, usted tendrá tiempo libre para tomar fotos, caminar o explorar el lugar por Usted mismo entre 1 y 2 horas. En el caso que tenga permisos para subir a la Montaña Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu puede hacerlo después del tour (sí usted está interesado en una de estas Montañas, por favor reservar sus permisos con antelación).
Ya por la tarde, después de disfrutar de Machu Picchu, vamos a tomar el autobús turístico para bajar durante unos 25 minutos hasta el Pueblo de Aguas Calientes (2000 m.s.n.m). Al llegar al Pueblo de Aguas Calientes tendrá tiempo para degustar del almuerzo que está incluido en un buen restaurante del Pueblo. Allí se le entregara los boletos de tren para el viaje de regreso. Alrededor de las 6:00 pm. abordaremos el tren de retorno que nos llevara hasta el pueblo de Ollantaytambo llegando a las 7:50 pm.
En Ollantaytambo nuestro personal le estará esperando, quien le llevará en Bus Turístico de retorno a la Ciudad del Cusco llegando a las 10:00 pm. aproximadamente, y finalmente lo dejaremos en su hotel ubicado en la Ciudad de Cusco o en el Valle Sagrado.
Tiempo de la Caminata: Aproximadamente 2 horas hasta Machu Picchu, + 2 horas con el grupo visitando Machu Picchu + 1 hora explorando por su cuenta.
Distancia por recorrer: 5 Km. / 3.20 millas. hasta el Machu Picchu, + En Machu Picchu la visita es variable, dependiendo del área que desee explorar.
Distancia de la Caminata: Fácil.
Clima: Cálido.
Altitudes de la Caminata: Desde los 2680 m.s.n.m. bajando hasta Machu Picchu a los 2400 m.s.n.m., y desde allí en autobús bajando hasta el Pueblo de Aguas Clientes a los 2000 m.s.n.m.
A CONSIDERAR:
LISTA DE ARTÍCULOS PERSONALES QUE DEBE LLEVAR:
Muchas personas asumen que el clima en América del Sur es cálido, pero en las zonas de mayor altitud como en los Andes peruanos, la temperatura puede sentirse muy fría, especialmente por la noche, por lo que ponemos a su disposición la lista completa de las cosas que debe llevar para organizar su mochila desde ahora. De esta manera, si no tiene alguna de ellas, lo puede comprar con anticipación, y si no lo puede comprar no se preocupe, hay muchas tiendas de equipo de campamento en la Ciudad de Cusco donde podrá alquilar o comprar lo que falta.
Por favor, revise la siguiente lista de cosas que debe llevar al Camino Inca de 4 días / 3 noches y recuerde que todo es muy importante para el Éxito de su Viaje.
Documentos:
- Pasaporte original.
- Carnet de estudiante vigente, si eres estudiante.
- Seguro de Viaje (algunas copias).
- Cupón de Viaje emitido por nosotros.
Esenciales:
- Mochila.
- Bolsa de dormir.
- Botella de agua.
- Algunos bocadillos como galletas, caramelos, chocolates, cereales.
- Dinero extra, si desea comprar algunos recuerdos de su Excursión.
Ropa y Calzado:
- Ropa abrigadora para las noches: Casaca térmica, guantes, bufanda, calcetines de lana y gorro de lana
- Ropa impermeable: chaqueta de lluvia y/o poncho.
- Ropa de algodón o sintético: pantalones largos, pantalones cortos, calcetines, polos, camiseta, calcetines y ropa interior.
- Ropa de baño, si desea visitar los Baños Termales de Aguas Calientes.
- Sombrero para cubrirse del Sol.
- Zapatos de Caminata y sandalias.
Productos farmacéuticos:
- Medicamentos personales, benditas y pastillas anti-inflatorias.
- Repelente de insectos.
- Bloqueador solar.
- Crema para la piel y los labios.
Artículos de higiene personal:
- Toalla pequeña
- Pasta y cepillo de dientes.
- Jabón de tocador.
- Champú y acondicionador.
- Cepillo o peine.
- Pañitos húmedos.
- Desodorante corporal en spray.
- Papel de baño.
Otros artículos:
- Linterna (recomendada frontal)
- Gafas de sol.
- Cámara de fotos con baterías y tarjetas de memoria extras.
- Bastones de caminata con punta de goma (opcional).
- Navaja de bolsillo.
- Algunas bolsas de plástico.
- Buen sentido del humor, y
- Recomendamos una aclimatación previa en la Ciudad del Cusco, por lo menos 1 día antes de su caminata, y una buena salud en general…